Los riesgos legales de realizar obras sin contar con licencia urbanística previa
En nuestro acervo cultural ha calado la idea de que es rentable realizar una obra sin solicitar al Ayuntamiento la correspondiente licencia urbanística, pues si transcurren cuatro años desde su terminación la obra quedará consolidada. Y, en todo caso, podrán ser legalizadas a posteriori. Pero, ¿realmente merece la pena asumir el riesgo? A nuestro modo de ver, el ahorro (mínimo) que supone hacer una obra sin el amparo del título administrativo correspondiente (licencia urbanís


Un Juzgado condena a Volkswagen a indemnizar a uno de los afectados por manipular las emisiones de g
La sentencia de 25 de octubre de 2016 del Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Valladolid, ha impuesto a la marca alemana, por primera vez en España, la obligación de indemnizar con 5.000 euros a un particular que había adquirido uno de los vehículos afectados por el trucaje de los motores de algunos de sus modelos diésel para manipular los resultados de las pruebas de emisiones de gases contaminantes.. El Juez considera que el fabricante incurrió en un incumplimiento parcia


El cómputo de plazos e instruciones para relacionarse con las Administraciones en la nueva Ley de Pr
La reciente entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, ha traído importantes novedades en la forma de relacionarse con las Administraciones Públicas, así como en el cómputo de los plazos en el ámbito administrativo. 1. Formas de comunicarse con las Administraciones Públicas (artículos 13 y 14 Ley 39/2015). Las personas físicas pueden comunicarse con la Administración tanto a través de medios electrónicos como por los medios tr


Entra en vigor la Ley Turística de las denominadas "Islas Verdes"
Tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias núm. 194/2016, de 5 de octubre, en el día de hoy se produce la entrada en vigor de la Ley 2/2016, de 27 de septiembre, para la modificación de la Ley 6/2002, de 12 de junio, sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma. Según se expresa en el Preámbulo de la Ley, dicha reforma legislativa busca favorecer el establecimiento del modelo definido en la Ley 6/

